||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| |
![]() |
|
Oriundos de Puente Piedra, La Logia del Huachano Dixieland Jazz Band trastocó en 1984 la amodorrada escena subte local con Criaturas del Averno, ópera prima notable que les granjeó exultantes apólogos entre propios y extraños, y que, sobre todo, generó el gran salto de las eventuales fonduchas barranquinas al escaparate de las discotiendas. Catalino Baylón (48), alias "El Negro Taladro", es el cabecilla de este cuarteto de cuatro virtuosos ejecutantes. Como recordarán, incluso la obtusa e inexpugnable frecuencia modulada de nuestro dial osó popularizar, allá por los tempranos 80, uno de los temas más inteligibles y contagiantes del disco: El pirata se va con tres y el Chama está bien sopa. No obstante, ese hit insulso y ramplón debió ser el punto más bajo de todo su repertorio. Porque además de ese bolero cantinero, hay que dejar muy en claro que Criaturas del Averno es un trabajo sólido, redondo, impecable: un exquisito y complejo edificio rítmico que se cimenta en la fragorosa y esquizoide percusión del Chato Condori, los estertores cuasi licantrópicos de Catalino Baylón, las atmósferas cenitales góticas y barroco-churriguerescas del exhimio tecladista Nicodemo Van der Kerkof, y los rasgueos límpidos, diáfanos y cristalinos de Charly Capristán Ortiz. Mención aparte merecen las letras; pletóricas y rebosantes de un nacionalismo de estirpe anarco-sindicalista. Por ejemplo, he aquí las primeras líneas del último tema del lado B(Dont worry be happy, baby ): La flor de la canela / largo tiempo en silencio gimió / pío, pío, pío en mi corral / pío, pío, pío en mi jardín. Acaba de salir al mercado discográfico su tercer compacto: Esto está que quema, y comprobamos con amarga desilusión que Baylón y compañía cedieron finalmente a los encantos del mainstream, el mismo que ahora les demanda profanos contubernios con la tecnocumbia en boga. Si bien es cierto que ya en el Zücker, Zücker, Zücker podía rastrearse un subrepticio acercamiento a las cadencias afrocubanolatinocaribeñas llegando a configurar un exótica fusión que los entendidos clasifican como jazz-metal-hardcore-merengue pegadito-, es justo señalar que todavía patentizaban fidelidad a sus raíces primario-fundamentales. Es una verdadera pena y lamentamos con profunda tristeza que La Logia del Huachano Dixieland Jazz Band no haya podido repetir las innovaciones de ese ya mítico primer disco que, en algún momento, justificó, incluso, la categoría de "grupo de culto" para los cuatro grandes de Puente Piedra. (Pedro Cornelio Solezzi)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||