||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| |
![]() |
|
Karma Fujimorista Diez años de escándalos y amnesia por : Piroclástico![]() Después de ser testigos hace ya varios días de un hediondo proceso electoral, donde la elección ya no radicaba en escoger un candidato, sino entre pagar 116 soles, votar viciado, o marcar un aspa en el rostro de la yakuza, nos preguntamos cual es la razón poderosísima para que a la cúpula del Pentagonito se le haya ocurrido, contra la opinión pública e incluso ante el peligro del aislamiento internacional, seguir con la escandalosa y abierta farsa re-reeleccionista. La respuesta: terror y supervivencia. Un gobierno democrático y con instituciones libres de los grilletes de Montesinos se encargaría de una lista larga de escándalos y crímenes que, gracias al control de casi todos los medios masivos, ha hecho olvidar o minimizar a la gran mayoría de peruanos, incluso a muchos de los que militan activamente contra la dictadura. En muchos casos uno sólo de estos hubiera bastado para provocar la caída de cualquier gobierno que asuma medianamente la responsabilidad de sus actos; pero acá no sólo se niegan las denuncias con mentiras obsenas, sino que los denunciantes pasan a ser denunciados, y esta vez sí con mano dura. Podemos comenzar mencionando el escándalo nunca aclarado de la aseguradora Popular y Porvenir donde estuvieron implicados cercanos al régimen como el sr. Miyagusuku, o el de la ropa donada que nunca llegaba a su destino, que fue el detonante del divorcio de Susana Higuchi no sin antes ser encerrada en una celda palaciega durante días. Tampoco el gobierno aclaró su relación con el famoso grupo Colina, cuyo acto más notorio fue la horrenda matanza de la Cantuta y la de Barrios Altos, pero al que también se le acusó de asesinar al dirigente sindical Pedro Huilca, asesinato que fue atribuído en principio a Sendero Luminoso. Los sicarios del grupo Colina entraron en un proceso judicial, pero salieron libres por una ley de amnistía en la que el gobierno siguió una lógica de intercambio de prisioneros: liberaba al general Salinas Sedó, quien se rebeló bajo el derecho de insurgencia contra los acontecimientos del 5 de Abril de 1992, y así como lo liberaba lo hacía también con Martín Rivas y sus terroristas de Estado. Como si fueran de la misma calaña. Algo más tenebroso aún que el mismo grupo Colina, es su mentor, el hombre que controla las telarañas del poder detrás del trono. Se ha repetido muchas veces el carácter siniestro de Vladimiro Montesinos, hasta el punto en que es un lugar común y ya por ello sale fuera de debate. Como si no hubiera memoria. Mientras el gobierno con su prensa fecal acusaba a Toledo de vínculos con Alan García, Clae, Sendero, la Internacional Comunista y demás cucos, la verdad es que nuestro país es conducido por un militar degradado por traición a la patria. Montesinos ya había sido condenado en los 70s a no acercarse a ninguna instalación militar porque se le comprobó que había vendido secretos militares a los EEUU en la época de Velasco. Como si eso no bastara, también está registrado en el Poder Judicial como abogado recurrente en casos de narcotráfico ... en defensa de narcotraficantes. Podría ser parte del normal ejercicio de su oficio de abogacía, de no ser por otro de esos pequeños detalles que se llegan a olvidar con los años. En 1993 se capturó a Demetrio Chávez Peñaherrera, conocido con el alias de "Vaticano". Este personaje implicó en sus declaraciones de manera directa a nuestro mentado asesor presidencial., relacionándolo con el lavado de dinero en el Alto Huallaga. La opinión pública exigió una declaración abierta de "Vaticano", y en el transcurso de dos semanas hubo un mutis en el gobierno, hasta que tuvo que ceder de una manera inesperada. La entrevista se anunció en la extinta Revista Dominical de Nicolás Lúcar. Finalmente apareció ante el público un "Vaticano" que no conservaba la lucidez y el ánimo de sus anteriores declaraciones, sino un despojo humano que balbuceaba respuestas, tenía la mirada desviada, tardaba en decir las frases más elementales, con el pelo corto y desordenado, un andar difícil y una repetida negación de cualquier vínculo con Montesinos, aún así no se lo preguntaran, con un miedo que contagiaba a cualquier espectador. Fue obvio que había sido previamente "macerado" antes de la entrevista, gracias a golpes, electricidad, y, aún peor, sustancias químicas que degradan las funciones cerebrales. Nadie que haya visto la entrevista (y la recuerde) se atreverá a decir que esto es mera especulación. Los medios de entonces hicieron un escándalo, pero como aún seguía fresca la captura de Abimael Guzmán, se disolvió rápidamente y perdió vigencia. Vaticano pasó a un oscuro calabozo y Vladimiro siguió en su casa de Punta Hermosa. Hace poco fuimos testigos de como el fiscal Miguel Aljovín se encargaba de un pedido para que Montesinos responda por el origen de sus cuentas de varios millones de dólares. Fuimos testigos también de como Aljovin pasó de una posición beligerante a una actitud silenciosa y recluída mientras el archivaba rápidamente la misma denuncia con las mismas manos que la escribieron. Esos cambios de actitud no se justifican sólo con un "miré la luz de la verdad, Montesinos es inocente", sino que pasan por la aduana del soborno, el chantaje o la amenaza de muerte a familiares. ¿Exageramos?
El camino a la re-elección ha estado plagado de crímenes y heces morales que por sí solas confirman simultáneamente una estrategia maquiavélica y un rosario de atrocidades. Después de tener mayoría en el Congreso, el otro paso es el control absoluto de los mass media. La creación de los periódicos chicha bajo el modelo de El Mañanero hicieron parecer prensa seria a Ojo, Extra y El Popular. A 50 céntimos comenzó la demolición del de por sí escaso criterio político que tienen las masas, palas devastadoras como El Chino, La Chuchi, Ajá, La Yuca o El Tío entre otros pasquines que convencen a la gente que la mariconada de Chibolín o los amores de la hija de Susy Díaz son más importantes que los decisivos acontecimientos de la realidad nacional.. Después de la prensa siguió el control de los canales de TV. El 4 y el 5 no daban problemas al gobierno y el 7, en fin. El 2 pasó de una postura ayayera a la denuncia cuando Baruch Ivcher cayó en desgracia ante Montesinos. Sea como fuere la naturaleza de Ivcher, lo cierto es que su anterior cercanía al gobierno le hizo fácil destapar una serie de escándalos como los del grupo Colina. Ivcher fue despojado de su nacionalidad y mandado a rodar mientras que se le encomendaba Frecuencia Latina a los nauseabundos hermanos Winter. Cuando el 9 insinuó una postura crítica se provocó un juicio entre la familia Vera, para que el Vera más fujimorista fuera el jefe de directorio. El 11, entonces RBC televisión estaba en manos de Ricardo Belmont, a quien literalmente lo ametrallaron de una serie de juicios (según Belmont, más de treinta) haciéndolo desfallecer de un comprensible stress y, como no, quitándole el canal. Cuando en el 13 Astros contrató a Hildebrandt, llegó a tener el único programa de oposición al gobierno que volteó la aceptación al régimen convirtiéndolo en un rechazo de 70%. Resultado: casi matan a Hildebrandt según denuncia la misma Leonor La Rosa, le quitaron su programa, desembaracaron a Astros y al mismo Genaro Delgado-Parker del control del 13, e incluso cuando Hildebrandt incursionó en la radio 1160, le robaron literalmente los equipos de transimisión mediante un embargo que no tenía nada que ver con las propiedades de 1160. Cosa parecida con el periódico Referéndum de los periodistas náufragos de Frecuencia Latina, periódico que fue cancelado y que tuvo un destino triste, pues bajo el rótulo de Referéndum ahora se edita otro pasquín fujimorista.
El resto de la historia, como el descarado espionaje de la oposición, el uso de recursos del Estado y de las mismas Fuerzas Armadas para regalar computadoras, chantajear con alimentos a comedores populares o pintar cerros, el fraude, y las cochinadas recientes, están frescas en la memoria y no necesitan aparecer en esta lista que recuerda cual es el karma que el fujimorismo, por más que nos quiera hacer olvidar o minimizar, tendrá que responder quizá dentro de cinco años, quizá mucho antes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||